Por Rafael Guerrero
Haga clic para escuchar el audio:
SANTO DOMINGO.- Luis Eduardo Velásquez Cordero, alias El Pequeño,
quien es señalado como principal cabecilla de una red dedicada a esa
actividad ilegal que llegó a movilizar en los últimos 3 años más de 260
millones de dólares. Al Pequeño se le atribuye ser el líder principal de
la organización de lavado de activos más grande, después de Cesar el
Abusador.
Según la investigación el encartado “el Pequeño o el Enano”,
como también es conocido, presuntamente multiplicó sus inversiones de
bienes raíces mediante la compra de apartamentos, fincas, villas, casas y
otras propiedades.
La organización de
Velázquez Cordero antes de ser extraditado por la DEA, funcionaba bajo
un esquema de lavado de activos proveniente del narcotráfico, “una
estructura poderosa de amplias entregas de cantidades de dinero a
narcotraficantes en Colombia, Venezuela, Europa, Estados Unidos y
México, vinculados al Cártel de Sinaloa”, detalla la DNCD.
En
un audio filtrado expuesto por Rafael Antonio Guerrero, de
conversaciones telefónicas interceptadas por los servicios de
inteligencia al número de “el Pequeño o el Enano”, se puede escuchar
como este le da indicaciones de cuándo y cómo mover grandes sumas de
dinero del lavado al hijo mayor de Juan Ramon Gomez Diaz, el hijo de
Gómez Díaz le pide al narco aproximadamente la suma de 400 mil dólares
para inyectarlo a Telemicro la empresa de su padre, al finalizar la
conversación de manera típica el capo le pide hablar el tema personal
para mayor discreción del movimiento financiero ilegal.
Todo
está documentado en un expediente internacional por la DNCD y DEA, cada
vez más se expone cual es el verdadero sistema financiero de la
República Dominicana y de porque el presidente debe mentir promesas para
coger préstamos mega millonarios, ya que durante del nuevo milenio el
narcotráfico es que ha sustentado el crecimiento económico y ahora mismo
los grandes gobiernos quieren ya ir finalizando esa economía paralela.
Fuente: porquienvotarias.com
EmoticonEmoticon