NOTA ENVIADA:
PUNTA CANA, LA ALTAGRACIA.- El
Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC) es galardonado por cuarto año
consecutivo por los premios del Airport Service Quality (ASQ) o Calidad
del Servicio Aeroportuario, como el Mejor Aeropuerto
por Tamaño y Región, en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros en el
Caribe y Latinoamérica.
Los Premios de Calidad del
Servicio Aeroportuario (ASQ) representan el mayor reconocimiento para los
operadores aeroportuarios y distinguen a los mejores aeropuertos del
mundo por su excelencia en gestión y servicio, de
acuerdo a una Encuesta de Satisfacción de Viajeros realizada por el Consejo
Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés).
A través del programa de encuestas, los usuarios
reflejan su satisfacción y califican a las aerolíneas de acuerdo a los
criterios de tiempo de espera en el proceso de facturación, así como la
eficiencia, cortesía y amabilidad del personal.
Inaugurado en 1983, el
Aeropuerto Internacional de Punta Cana fue el primer aeropuerto del país en
lograr este reconocimiento y mantenerlo por cuatro años consecutivos,
afianzándose como uno de los 10 principales aeropuertos de América Latina y el
más importante del Caribe insular.
Además, es el primer aeródromo privado de uso comercial
internacional en el mundo, el de mayor tráfico en la República Dominicana y el de mayor conectividad
en el Caribe, uniendo 64 ciudades y 26 países de todo el mundo, y movilizando ocho millones de
pasajeros al año.
“Estamos orgullosos de ser
reconocidos durante cuatro años consecutivos como el mejor aeropuerto por
Tamaño y Región en Latinoamérica y el Caribe. Es una
gran satisfacción escuchar a nuestros pasajeros felicitarnos por nuestro
excelente servicio, lo que nos compromete a seguir trabajando con pasión”,
expresó Frank Elías Rainieri, director del Aeropuerto Internacional de Punta
Cana.
Alianza
Estratégica junto a DP World
En febrero de
2020, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana y DP World Caucedo
firmaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo del primer Parque
Logístico regional y Zona Franca de un aeropuerto en la región, con el
propósito de desarrollar una plataforma aérea de redistribución de mercancías
para la re-exportación.
Esta alianza estratégica solidifica la posición de la
República Dominicana como el punto de comercio y HUB logístico más importante
para carga aérea y marítima en el Caribe.
En ese sentido, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana actualmente cuenta con un área de
carga para importación y exportación de productos locales como flores, frutas,
verduras, pescados y mariscos, exportando 40 millones de kilos anualmente.
EmoticonEmoticon