Por Leonardo Plata.-
"Sé fuerte. Vive honorablemente y con dignidad. Y cuando pienses que ya no puedes, no te rindas". (James Frey)
El ejercicio periodístico es
una de las profesiones más noble y hermosa que existe en la humanidad, pero
siempre cuando se ejerza de manera responsable, objetiva y plural en la
sociedad.
Digo esto porque algunos
funcionarios (Amo), se creen dueño y señores de las mentes o cerebro de algunos
periodistas y comunicadores en Barahona, que no aceptan que éste (comunicador),
que trabaja para él, puede ejercer su oficio libremente.
El que ejercer el oficio de la
comunicación, debe darse a respetar como persona y profesional, no permitir que
nadie, llámese como se llame, quiera trazarles pautas en su ejercicio
profesional, que es lo que le permite ganarse el sustento y mantenerse como un
ciudadano.
Debemos saber diferenciar los
intereses políticos o personales de nuestro ejercicio, ya que si no respetamos
lo que hacemos, nos convertimos en guiñapos y marionetas de quienes se creen
dueño de las voluntades ajenas, y eso es peligros para el periodista o
comunicador, ya que se mantiene como un mequetrefe, un inerte o esclavo mental
de quien les paga dos centavos para mantenerle cautivo.
El periodista deber ser
objetivo, tener independencia, donde nadie interfiera en sus labores profesional,
porque entonces, no solamente dejaría de ser un periodista o profesional de la
comunicación, si no que se convierte en una especie de títere emocional al
servicio de su amo.
Es por eso que no le permito a
nadie, no importa quien sea, que me trace pautas, que me diga que no puedo
publicar de fulano o fulana porque es mi contrario, o no es de mi preferencia,
eso lo dejo bien claro.
El día que comencemos a darnos
el valor que realmente merecemos como persona y profesionales, ese día dejarán
de tomarnos como pendejos y locos viejos, porque si tú no te respeta, nadie lo
va hacer por ti.
EmoticonEmoticon