Por Leonardo Plata.-
SANTO DOMINGO.- La mayoría de
los dominicanos, especialmente los de pié, los que devengan bajos sueldos o
viven del picoteo, son los más propensos a gastar hasta lo que no se ganan
durante las festividades navideña.
Esta acción ha sido repetitiva
desde hace muchos años, siendo parte de una cultura de baja educación en la
clase de bajos ingresos, quienes al parecer pierden el control de sus emociones
en la época de navidad.
Se puede apreciar en estos días
de parranda y bebentina, cientos de personas en lugares públicos, ingiriendo
grandes cantidades de cervezas y whisky, haciendo alarde de dos o tres pesos
que consiguen trabajando como peones de mala muerte en estos días de navidad,
pero en vez de ahorrar e invertirlo en algo productivo para ellos y sus
familiares, se dejan arrastrar por la vanidad humana, la chercha y la bullanguería
de esta época.
Es evidente la falta de cultura
y la baja educación en este país, especialmente en los pueblos, donde las
personas se pasan el año entero trabajando como esclavos y burros, para luego despilfarrarlo
en cuestión de horas.
Este comportamiento psicosocial, ha sido por años una especie de maldición, de bisagras para muchas personas y familias, que no hacen conciencia en esta época de navidad, donde se pueden ganar sus chelitos rendidos y ahorrar parte de esos ingresos para tratar de mejorar su calidad de vida.
EmoticonEmoticon